España es el país para el que la OCDE prevé mayor incremento del gasto sanitario
		          Lunes, 19.01.2015
		          
		      La crisis que atraviesa España, los ajustes presupuestarios en curso y las perspectivas de un débil crecimiento económico, inciden directamente en los problemas de financiación que actualmente tiene el Sistema Nacional de Salud (SNS) lo que puede afectar a su sostenibilidad a medio y largo plazo.Junto al SNS nuestro país cuenta con un sector sanitario privado de 
calidad, eficaz y solvente, con funciones de asegurador y proveedor a 
través de conciertos o colaboraciones público-privadas.
Esta es una de las conclusiones del Informe “Rol de las aseguradoras 
privadas en la sostenibilidad del sistema sanitario público “, ganador 
de la IX Edición del Premio Edad&Vida, y patrocinado por SegurCaixa 
Adeslas, que ha sido presentado en CaixaForum Madrid por Eduardo 
Rodríguez Rovira, Presidente de la Fundación Edad&Vida, Javier 
Murillo, Vicepresidente del área de Aseguramiento de la Fundación 
Edad&Vida y José Antonio Herce, Director asociado de Analistas 
Financieros Internacionales (AFI).La inauguración del acto ha corrido a cargo de D. Agustín Rivero, 
Director General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de 
Salud y Farmacia, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 
quien ha querido destacar que “dadas las características de nuestro 
Sistema nacional de Salud, la integración y la complementariedad de los 
sistemas público y privado, son fundamentales para lograr una mejor 
atención sanitaria a todos los españoles”.[...]
		       