La sanidad privada pide blindar "vía pacto" la colaboración
Jueves, 12.11.2015
La colaboración en el sector sanitario, es decir entre el modelo público y privado, no debería ser motivo de continua disputa política, ya que merma la calidad en la prestación de los servicios. Es una de las opiniones reiteradas por IDIS en el seminario para medios de comunicación que celebró bajo el título: "Calidad, Colaboración y Compromiso en la era digital de la Sanidad".
“La
politización de la sanidad gira en torno a la colaboración
público-privada, pero esta unión ha sido objeto de inagotable
controversias de todos los niveles, así como de innumerables
movilizaciones sociales”, ha añadido Mayero.
Para
esta institución, el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita apoyarse
en modelos caracterizados por la colaboración público-privada como
fórmula idónea para lograr un sistema sostenible, bien sea a través de
conciertos, concesiones, mutualismo administrativo u otras fórmulas
novedosas de gestión. Una unión que, según el IDIS, mejora el sistema
para la cual ha asumido el compromiso de impulsar lo que ha denominado
como las tres “c”: calidad, compromiso y colaboración.Para
ello, tienden su mano para llevar a cabo este cometido, contribuyendo a
dotar de sostenibilidad y solvencia los servicios sanitarios en
beneficio del paciente, evitando duplicidades de pruebas innecesarias,
descargando de presión asistencial y financiera el sistema, aligerando
las “exasperantes” listas de espera y aportando accesibilidad de la
población a las últimas innovaciones científicas y tecnológicas.[...]